Por Lilia E. Calderón Almerco
Es noche de Navidady el niño dios nos visita.
Él nos trae su amistad
y bendición en sus manitas.
Es noche de navidad
y la luna me hace un guiño
porque Dios en su bondad
nos dio a Jesús niño.
Por Lilia E. Calderón Almerco
Es noche de Navidady el niño dios nos visita.
Él nos trae su amistad
y bendición en sus manitas.
Es noche de navidad
y la luna me hace un guiño
porque Dios en su bondad
nos dio a Jesús niño.
Por Lilia E. Calderón Almerco
JUGUEMOS UNA RONDA
Juguemos una ronda,
la ronda de navidad.
Unamos nuestras manos,
que ninguno se quede atrás,
pues Jesús nos quiere a todos
y el amor es navidad.
DUERME EL NIÑO DIOS
Duerme el niño dios
y la luna le sonríe,
en los árboles las aves
le cantan arrurrú,
se oye un coro de ángeles
y se despierta Jesús.
SUBIRÉ HASTA EL CIELO
Subiré hasta el cielo,
del cielo cogeré una estrella,
una estrella para la casita,
la casita de madera y paja,
la paja que servirá de cuna,
una cuna para el rey,
ese rey es mi Jesús
que me trae paz y bien.
ACTIVIDAD
Por favor, resuelve estas preguntas.
1. Cuando un grupo de niños y niñas hacen una ronda, forman algo parecido a
a) una línea
b) un cículo
c) una esfera
2. En "Juguemos una ronda", ¿qué significa "el amor es navidad"?
___________________________________________
___________________________________________
3. En la ronda "Subiré hasta el cielo", los verbos subiré, cogeré y servirá están en el tiempo verbal
a) presente
b) pasado
c) futuro
4. Expresa en un dibujo que el amor es navidad.
Por Lilia E. Calderón Almerco
En Belén, la Virgen Maríaestá esperando a Jesús.Prepara todo con esmero,y el establo se llena de luz.Mientras tanto, está Josécavilando en el misterio,un pesebre que ha de serla cuna para el rey del cielo.
a) De la navidadb) De la inmaculada concepciónc) De la espera de Jesús
Por Lilia E. Calderón Almerco
Una tarde, un niño observador lo descubrió. Sintió curiosidad, abrió el libro y quedó fascinado. El libro tenía mucho que contarle a través de palabras e imágenes que iban pasando por sus ojos asombrados mostrándole un mundo nuevo y fantástico. Así, el tiempo pasaba sin que el niño lo advirtiera.
Actividad
1. ¿Quién o quiénes son los protagonistas de esta historia?
a) los niños
b) las niñas
c) el libro
d) Todas las anteriores
2. ¿Por qué el libro se sentía solo?
a) Porque no tenía amigos.
b) Porque los niños no le prestaban atención.
c) Porque solo veía televisión.
d) a y b.
4. ¿Cómo el niño observador descubrió el mundo nuevo y fantástico que el libro contenía?
............................................................................
5. ¿Qué pasó después que los niños leyeron el libro que había estado solo?
............................................................................
6. ¿Cómo los niños y las niñas pueden ser amigos de los libros?
............................................................................
7. Dibuja la portada de un libro que sea tu amigo.
Por Lilia E. Calderón Almerco
Por Lilia E. Calderón Almerco
me impulsa un sano orgullode esta tierra que es mi patria,de este suelo que es mi hogar.
Y como no basta el orgullo,por mi Perú yo me esmero,al trabajo no le huyoy en honradez soy el primero.
Ahora somos pequeñas y pequeños estudiantes,pero somos peruanosnacidos para ser grandes.
Por Lilia e. Calderòn Almerco
1. ¿Por qué razón el padre no le compraba una mochila nueva a su hijo Ciro?
2. ¿Fue correcta o incorrecta la decisión de Ciro de ponerse a trabajar para comprarse una mochila? ¿Por qué?
3. Elige una alternativa.
El consejo del padre de Ciro "Si eres un buen estudiante, nadie mirará tu mochila vieja, solo te mirarán a ti" significa
a) que nadie mirará a Ciro.
b) que admirarán más el atractivo físico de Ciro.
c) que valorarán más el esfuerzo y la responsabilidad de Ciro.
4. Elige una o dos alternativas.
¿Cuál es la virtud sobresaliente de Ciro en la historia?
a) amoroso
b) trabajador
c) perseverante
d) obediente
5. ¿Qué es más importante, tener una mochila nueva o ser un buen estudiante? ¿Por qué?
Por Lilia E. Calderón Almerco
hasta el cielo azul.
Dime, ¿hasta dónde
me quieres tú?
“Te quiero hasta las nubes
que parecen de algodón”.
“Te quiero hasta la luna
que sale después del sol”.
Mamita, yo te quiero
hasta el cielo azul.
Dime, ¿hasta dónde
me quieres tú?
Por Lilia E. Calderón Almerco
a) alegresb) juguetonesc) proactivosd) todas las anteriores
Por Lilia E. Calderón Almerco
Y llegó el primer día
de clases en mi Colegio,
con el bullicio y la alegría
de estudiantes y maestros.
Ya me esperan en las aulas
nuevas tareas y lecciones,
atrás quedan las andadas
de felices vacaciones.
Por Lilia E. Calderón Almerco
Aquella noche, agotado por el entrenamiento de la tarde, Luchito se acostó temprano y muy pronto se quedó dormido. Soñó con su pelota vieja y con la pelota de la tienda que era tan grande como un planeta que se elevaba por el espacio y que él no podía atrapar.
Aquel sábado, Luchito, el niño deportista, iba con su pelota parchada, pero iba alegre y optimista, sabía que había entrenado mucho y esperaba anotar varios goles.
Actividad
Por Lilia E. Calderón Almerco
Por Lilia E. Calderón Almerco
con regalos para el niño rey,
van guiados por la luz de oro
de la estrella de Belén.
Arre, arre mi burrito
que yo quiero llegar también.
En un pesebre está el rey
junto a María y San José,
y los pastores van cantando
junto a la vaca y al buey.
Ya llegaron los reyes magos,
mi burrito y yo también.